Juegos RPG y MMORPG libres.
    Empecemos por aclarar una cosa, algunos de estos juegos no son total y  enteramente libres, dichos juegos son software libre, pero dependen  para funcionar de cosas como modelos y mapas que no tienen una licencia  enteramente libre (o es directamente privativa), esto no me parece un  problema ético, si una persona hace un juego y yo mantengo el control  total sobre mi computación no me molesta en lo absoluto comprarle los  datos del juego, yo mantengo mi libertad y el se gana la vida.
OpenMW
Si  te gustan los buenos juegos de rol para PC tienes que conocer por  narices la saga "The Elder Scrolls", de entre esta prolífica franquicia  un ocupante perpetuo del podio (la posición exacta depende de la persona  a la que preguntes) es "The Elder Scrolls III Morrowind"; y de su  enorme comunidad de fans surge en 2008 la primera versión de un motor  libre para este excelente juego.
OpenMW es compatible con todas  las versiones publicadas del juego, así como con sus expansiones  oficiales y muchos mods (otros requieren ser portados, pero contenido  fan no falta). OpenMW no solo aspira a traer Morrowind de vuelta como un  juego completamente libre (esta hazaña ya la ha realizado), sino que  sus objetivos van mucho mas allá, ya se trabaja en liberar las  siguientes dos entregas (Oblivion y Skyrim) y por si fuera poco aspira a  desarrollar un modo multijugador (que está en una fase bastante  temprana de desarrollo).
Como último pro de esta maravilla hay que  decir que está licenciado bajo GPLv3 o posterior, por lo que ni  derivados privativos , ni tivoización, ni hostias con mortadela; 
instala el programa, mete los datos del juego 
siguiendo el manual (si no tienes el juego 
te lo puedes comprar aquí sin DRM),  y pierdete en las tierras de los dummer donde los gremios conspiran,  las casas nobles buscan su supremacía, y dioses caminan entre los  mortales, se alzan en toda su majestad y desaparecen como copos de nieve  en el mar.
Flare.
Regresando  al rol, pero en esta ocasión de mano de la saga Diablo, tenemos a  Flare, flare es un motor sobre el que se pueden desarrollar campañas y  aventuras, dispone de una campaña oficial (The Empirean Campaign) y de  diversos proyectos no oficiales que están 
listados en su web.
La  instalación es sencillísima estando disponible en los repositorios de  las principales distribuciones y disponiendo incluso de una versión  capaz de correr en un navegador, ciertamente no necesitas una máquina  potente (cosa que se agradece en un tiempo que la RAM se desperdicia  como si fuese arena en una playa) ni complicarte la cabeza para jugarlo.
Quiero  destacar que no dispone de dificultad al uso, en cambio a la hora de  crear un personaje te da a elegir entre un modo de muerte permanente (tu  personaje se borra y todca empezar de cero)  y otro en el que cada vez  que te mueres pierdes la mitad del oro que lleves encima.
Devilution (con 
mods para aburir).
Si  necesitas algo mas fiel al espíritu del Diablo original de lo que es  FLARE, ¿por que no Diablo?, bueno... Diablo es privativo, y esto es una  entrada de juegos libres; así que aquí es donde entra en juego uno de  esos proyectos de dudosa legalidad, este caso se encuentra a caballo  entre la situación de OpenXRay y la de OpenMW, siendo software liberado  al dominio público creado con ingeniería inversa. Se trata pues de otra  implementación libre de un motor de juego que precisa de los datos no  ejecutables del juego original; en este caso para el citado Diablo,  juego que puedes adquirir libre de DRM en 
GOG (os juro que no me pagan por esto).
Freablo.
Tenemos  en este caso un proyecto algo mas verde que el anterior, pero  programado de manera mas "legal" y licenciado bajo la GPL-V3; muy  recomendable probarlo, y mas aún contribuir al mismo, pero para jugar en  serio mejor Devilution, (muchas gracia a Habitante5079 por darme a  conocer este proyecto).
Y  pasamos al apartado de los MMORPGs,  tenemos dos opciones en el mundo  del 3D y unas pocas mas en el de los 2D,  no es que sea mucho pero la  calidad es bastante destacable.
Ryzom y 
Plane Shift
Estos dos juegos son bastante similares entre si en cuanto a aspecto gráfico se refiere, teniendo Ryzom gráficos algo mejores y estando las animaciones de Planeshift algo "crudas"; en cuanto a jugabilidad no tienen demasiadas diferencias, por ejemplo ambos no te encorsetan en las típicas clases y ambos tienen un combate similar, también sus comunidades están bastante comprometidas con la parte RPG de MMORPG, cosa rara de ver en estos días. No obstante y respecto a los mundos que crean son trabajos completamente diferentes, las facciones, las razas, el trasfondo; ciertamente encontrarás ciertos arquetipos recurrentes a toda la fantasía, pero ni de lejos desmerecen el trabajo puesto en la construcción de mundos que los creadores de estos juegos hacen.
Como últimos apuntes a tener en cuenta Planeshift podría en un futuro dejar de ser software libre en caso de que migrasen al motor UnrealEngine, pero de momento la libertad de sus usuarios es total y estoy seguro que de pasar el Capitán Fork acudiría al rescate; y por último que Planeshift es completamente gratuito sin restricciones para avanzar o personalizar, mientras que en Ryzom es necesario adquirir el juego para poder seguir avanzando una vez alcanzado el nivel 125 y tener mas opciones de almacenamiento, todas estas ventajas la verdad es que no son necesarias si quieres probar y disfrutar el juego, de hecho yo jugué hasta alcanzar el nivel máximo para los jugadores gratuitos y luego pasé a pagar la subscripción cuando tenia doblones de sobra y me era conveniente.
The Mana World.
De  todas las opciones que hay en 2D esta es la única que he probado en  profundidad y por tanto la única opción que me siento capacitado para  recomendar, esto es en si mismo una recomendación, probé varios de  manera superficial, pero el mejor de todos a mi parecer fue este. Otro  excelente juego para jugar incluso en hardaware poco potente o  dependiendo de baterías; por no mencionar la amigable comunidad (a la  que tengo muchas ganas de regresar un día de estos), su estupenda  documentación y que el desarrollo y las novedades están lejos de haber  acabado; sinceramente me encanta cuando este tipo de juegos  supuestamente obsoletos para la industria siguen con una fuerte  comunidad y un desarrollo continuo.
Entradas similares: